Se trata de un templo que data del siglo XVI, dedicado al Señor Santo Cristo. La iglesia tiene una sola nave, pero cuenta con dos capillas principales: la Capilla del Espíritu Santo y la Capilla del Señor Santo Cristo de las Misericordias, lo que la convierte en una de las pocas iglesias del país con esta característica.
Inicialmente, existían dos iglesias en este lugar: la Iglesia del Espíritu Santo, construida en 1496, y la Iglesia de la Misericordia, en honor a Nuestra Señora de la Visitación, construida en 1498. Estas dos iglesias, edificadas una al lado de la otra, fueron unificadas en 1521 con la Unión de las Hermandades, dando lugar a una iglesia más grande, pero que ha conservado hasta hoy ambas capillas mayores. Fue reconstruida en el siglo XX tras haber sido gravemente dañada por un incendio devastador en 1921 que casi la destruyó por completo.
En su interior se encuentra una imagen del Padre Eterno con Cristo en sus brazos, del siglo XVI, así como pinturas flamencas sobre tablas de cedro de la misma época, además de otros ornamentos y valiosas imágenes religiosas.